Que es?
Es el estudio de las presiones de las presiones en las plantas de los pies.
Existe estudio estático: Que mide presiones solamente y Estudio dinámico: presiones + tiempo al caminar.
Por que es importante?
La pisada es importante porque cambia con el crecimiento, con la edad y con cualquier situación que cambie la sensibilidad en el pie o debilite los músculos de sostén del pie.
Así vemos su utilidad en pacientes sin enfermedades aparentes pero con dolores articulares y musculares frecuentes del pie, y las articulaciones de rodilla, cadera o columna baja ya que la mala adaptación de la postura del arco del pie sobreexcite articulaciones y músculos para mantener el equilibro.
Pero también es muy importante cuando se sobrecarga el pie como en el sobrepeso o en enfermedades como la Diabetes que causan alteración de la sensibilidad del pie, deformidades y debilitamiento de los músculos de sostén del pie con dolor y lesiones varias.
Es fundamental ejercitar los músculos de los pies con caminatas y diferentes ejercicios, pero si estos se realiza sobrecargando un pie debilitado y con el arco vencido lo que se consigue es mas dolor en vez de mejorar el funcionamiento y fortalecer del pie.
El estudio de la pisada llevado a cabo regularmente puede medir como están las presiones de pisada (estático) y cuanto tiempo se mantienen las sobrepresiones (dinámico) y con esta información se pueden diseñar las plantillas para aliviar las sobrepresiones y mejorar el funcionamiento del pie.
Para quienes puede ser útil el estudio del pie:
- Pacientes sanos o con alguna enfermedad con cualquier factor que genere deterioro del complejo osteomuscular motor y de sostén del pie,.
2. Quienes quieren realizar una práctica regular de ejercicios, especialmente posterior a los 40 años, para poder cuidar el esfuerzo y desgaste de articulaciones y músculos.
3. Quienes pasan mucho tiempo de pie en sus trabajos.,
4. Quienes aumentaron de peso o tienen sobrepeso.
5. Quienes sufren dolor en extremidades inferiores, caderas o lumbares, ya que pueden ser expresión de falta de estabilidad en el sostén del pie y por lo tanto posiciones de esfuerzo articular y contracción muscular exagerada para mantener el equilibrio y que llevan a dolores frecuentes.

Que permite conocer el estudio de la pisada?
Realizar mediciones de presión de apoyo y tiempos por los que se mantienen las presiones en la marcha.
Solicitar las plantillas personalizadas según las mediciones obtenidas.
Realizar control y seguimiento en el tiempo para valorar el resultado de las intervenciones (plantillas, descenso de peso, programa de ejercicios, etc.)
Como se realiza?
Se realiza por medio de plantillas inteligentes que son plantillas que se colocan en el interior del calzado y están equipadas con sensores.
Pasos
1) Se coloca la plantilla dentro del calzado.
2) Se ajusta y acomoda adecuadamente el calzado al pie.
3) Se conectan las plantillas al medidor por medio de un conector.
4) Se realiza el estudio estático que consiste en permanecer quieto de pie por el tiempo que las plantillas requieren para efectuar la medición.
5) Se realiza el estudio dinámico realizando una caminata con las plantillas colocadas.
6) Se retira el conector.
7) se quita el calzado.
8) Se retiran las plantillas del calzado.
9) Se obtiene y se analiza el informe.
Que duración tienen las plantillas?
La duración de la plantilla depende del tipo de plantilla solicitada, del uso y del cuidado de la misma. También influyen los cambios evolutivos que presente el pie.
Que tipo de plantillas existen?
Actualmente tenemos acceso a solicitar por medio de este estudio diferentes plantillas como las casuales, las deportivas y de vestir que están hechas con diferentes materiales y la forma adecuada para cada calzado.
